
Estación Total Robótica vs Manual ¿Cuál utilizar?
16/abr./2020 11:20
Como es bien sabido, la estación total es una herramienta electro-óptica que se utiliza con frecuencia en el área de la topografía, cuya operatividad es basada por la tecnología electrónica la cual viene incorporada por un distanciómetro y un microprocesador a un teodolito electrónico.
Una de las particularidades que incluye una estación total, comparada con los teodolitos, son las pantallas alfanumérica de cristal líquido o pantallas LCD. También tiene iluminación independiente a la luz del sol, calculadora, distanciómetro, trackeador o seguidor de trayectoria y por último pero no menos importante, posee la capacidad de almacenar información para ser empleada posteriormente en ordenadores.
Asimismo, en una estación total se incluyen diferentes aplicaciones sencillas que le otorgan entre muchas otras cualidades, el cálculo de acimutes y distancias, replanteo de puntos de manera sencilla, y cálculo de coordenadas en el campo.
En el mercado e industria de construcción y topografía existen dos tipos de estaciones totales, las estación total robótica y la estación total manual, mismas que se encuentran dentro del catálogo del grupo ACRE Panamá, con una tecnología de vanguardia de la mano de Leica Geosystems.
La estación total manual se distingue por presentar al operador un pantalla electrónica, a la cual se le debe añadir prismas reflectantes para obtener su mayor rendimiento puesto que a pesar de ser electrónica no es del todo automática.
De igual forma, la estación total manual es una herramienta necesaria para los ingenieros y topógrafos ya que con ella consiguen resultados únicos, además, es importante resaltar que estos equipos tienen un punto débil ante todos sus beneficios ya que no son resistentes a severos comportamientos del clima.
Por consiguiente, esto hace que su uso sea un poco limitado, generando que los proyectos u obras sean aplazados hasta que mejore el tiempo, retrasando de esta forma las construcciones que con otro tipo de estaciones se lograría reducir el tiempo y mejorando resultados a pesar de las condiciones climáticas.
Por otro lado, también existe la estación total robótica, que es una herramienta con la particularidad de buscar el objetivo por cuenta propia, haciendo un recorrido hasta encontrarlo siendo las más completa que se pueden encontrar en el mercado.
En la actualidad, midiendo grandes distancias con una precisión inigualable que a su vez tiene la capacidad de captar imágenes que pueden ser empleadas para incorporarlas en los trabajos realizados.
Sumado a ello, la estación total robótica es una herramienta de trabajo que posee un peso insignificante comparado a su gran funcionalidad, lo que le otorga gran comodidad y buen desempeño especialmente si se trabaja en un espacio abierto o con distancias significativas.
Para finalizar con este tipo de estación total, hay que tener en cuenta que ellas, en su gran mayoría, tienen la capacidad de ser resistentes al agua lo cual es una cualidad muy esencial dependiendo del lugar donde se va a llevar a cabo el trabajo, haciéndola predominante sobre la estación total manual.
Según la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que sus datos serán incorporados a un fichero d Usuarios titularidad de ACRE Soluciones Topográficas, S.L. y otorga el consentimiento para el envío de información.
La dirección donde podrás ejercer tus derechos de acceso, cancelación y oposición de tus datos es: Autovía A-42. km. 35-36 Salida Yeles. Pol. Ind. Los Pradillos, nave 13, Illescas (Toledo), Comunidad de Castilla - La Mancha, España.